Soy de esos locos que estudian para hacer cobertura noticiosa en periódicos, lo hacen. Buscan pasantías para ejercer en la radio, lo hacen. Terminan la especialización para producir contenido audiovisual, lo hacen. Se apasionan con el área corporativa, lo hacen. Consiguen oportunidad de sumergirse en el mundo publicitario, lo hacen. En el deportivo, lo hacen. Escribiendo para revistas, vamos pues. En la producción de cine ¡Hagámoslo! En generar contenido ¿Quién dijo miedo? En Venezuela nos llaman: toderos. Yo humildemente puedo llamarlo: carrera profesional. Y con nostalia al pupitre digo: sí, he trabajado para cine, radio, televisión, prensa y corporativo (2020) ¡Vamos por la digital! Mi nombre es compuesto, mujer venezolana. Soy periodista graduada en mención Medios Impresos y Periodismo (2011) De los antiguos, que estudiamos con guías físicas. Trabajé becada para pagar mi carrera en el Alma Mater (USM Oriente) que me abrió sus brazos para conocerla como pocos #TeamBecaRocks. Fui parte del Circuito Radial más importante de mi país, mi escuelita de vida, mi Familia Unión Radio. Representé a un sello de películas (WB) que me marcó la vida para ver el cine a su esplendor. #TeamDC. HP no son las siglas de una marca de impresoras, en ellas hay magia. Ahora ¿qué más puedo hacer? ¿Editora de libros? ¿Media Planner? ¿Productora de TV? ¿Reportera? ¿Blogger? ¿Youtuber…? I have experience in several areas of my career. I got opportunities to work in radio, cine, publicity, production and internal communication. Since 2019, I moved out to Uruguay, having the possibilities to continues my career and my studies in Digital Marketing. Áreas de conocimientos: Desarrollo de Marketing Corporativo. Redacción de artículos. Manejo de comunicaciones internas y externas. Presencia de marca BTL y 2.0. Redacción. Cobertura periodística. Producción de radio y eventos. Relaciones institucionales.