Federico Nicolas Baez

Federico Nicolas Baez

About

Detail

Desarrollador de software SSR
Argentina

Contact Federico regarding: 

work
Full-time jobs
Starting at USD1.4K/month
Flexible work
Starting at USD20/hour
id_card
Internships
Open to unpaid internships
groups
Networking

Timeline


work
Job
school
Education
folder
Project

Résumé


Jobs verified_user 0% verified
  • V
    Desarrollador full stack
    VISTAGUAY
    Jul 2024 - Nov 2024 (5 months)
    Sólida experiencia en la creación de aplicaciones web avanzadas utilizando tecnologías modernas como React, NestJS, TypeScript, y SCSS. Mi enfoque está centrado en diseñar soluciones escalables, robustas y altamente configurables, siguiendo principios de programación, como SOLID. 🌟 Lo que hago: Diseño y Desarrollo de Aplicaciones: Transformo conceptos en aplicaciones completas y altamente funcionales, integrando tanto la lógica de backend como interfaces de usuario innovadoras y responsivas. Innovación en el Frontend: Desarrollo interfaces de usuario que no solo son funcionales, sino que también ofrecen una experiencia de usuario excepcional. Uso principios de diseño avanzados y un enfoque hacia el futuro, visualizando y construyendo int
  • N
    Desarrollador de front-end
    NaranjaX
    May 2023 - Mar 2024 (11 months)
    Durante mi desempeño como Arquitecto de Soluciones y Desarrollador Full Stack en Tarjeta Naranja, de mayo 2023 a marzo 2024, lideré la implementación de infraestructura en la nube utilizando servicios de AWS y arquitecturas modernas basadas en microservicios. Mi rol implicó no solo el desarrollo de servicios backend utilizando C# y Golang, sino también la definición y optimización de arquitecturas para crear un ecosistema seguro, escalable y eficiente. Kotlin views. Desarrollé servicios backend integrando sistemas ERP y gestionando flujos financieros complejos, asegurando la confiabilidad y eficiencia de estos procesos. Utilicé AWS Lambda y Step Functions para implementar procesos serverless que permitieron una alta escalabilidad y disponi
  • T
    Desarrollador Backend y Migración de Servicios
    TelecomArgentina
    Jun 2022 - Jan 2023 (8 months)
    Durante mi desempeño como Desarrollador Backend y Migración de Servicios en Telecom Argentina, de julio 2022 a enero 2023, trabajé planificación y en la migración de servicios backend críticos de Java a NestJS, logrando mejoras significativas en la eficiencia y escalabilidad de las aplicaciones. Esta transición permitió que los servicios fueran más fáciles de mantener, con una arquitectura más modular y moderna que facilitó la adaptación a nuevos requisitos del negocio. Arquitectura cloudformation serverless. Implementé pruebas automáticas y pruebas unitarias utilizando Jest, garantizando que cada funcionalidad fuera robusta y cumpliéramos con altos estándares de calidad del software. Utilicé herramientas avanzadas de prueba para asegurar
  • D
    Desarrollador de back-end
    DGR Salta
    Mar 2022 - Jun 2022 (4 months)
    Durante mi desempeño como Desarrollador Backend en Rentas Salta, de marzo 2022 a junio 2022, desarrollé soluciones y planifiqué tanto en el backend como en el frontend para optimizar el sistema de gestión tributaria del gobierno de Salta. Utilicé LoopBack 4 , con jwt, para la creación de APIs REST, asegurando una comunicación eficiente entre los servicios del sistema de administración tributaria, y Angular para la interfaz de usuario, brindando funcionalidades intuitivas que mejoraron significativamente la experiencia de los usuarios administrativos. Tiempo y manejo de vencimientos de procedures y cronjobs. Me encargué del desarrollo de módulos backend utilizando LoopBack 4 para gestionar servicios REST, permitiendo una gestión eficiente d
  • Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Desarrollador NodeJS
    Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Aug 2021 - Current (3 years 9 months)
    Durante mi desempeño, desarrollé microservicios y APIs RESTful utilizando Node.js y frameworks como Express, Nest, Koa, Scrum, Kanban, Meteor y LoopBack. Estas tecnologías me permitieron construir una arquitectura flexible y modular, facilitando tanto el despliegue como la escalabilidad de las aplicaciones. Además, implementé sistemas de comunicación en tiempo real con Socket.io, proporcionando funcionalidades que requieren una interacción dinámica y constante con el servidor, tales como notificaciones en tiempo real. Todo este trabajo lo realicé como parte de un equipo remoto basado en Venezuela. Trabajé con bases de datos como MySQL, MongoDB y PostgreSQL, diseñando modelos de datos y creando consultas optimizadas que respondieran a los r
  • Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Desarrollador de Angular
    Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    May 2021 - Aug 2021 (4 months)
    Durante mi experiencia como Desarrollador de Angular en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participé en el desarrollo y mantenimiento de aplicaciones web enfocadas en mejorar la experiencia de usuario para servicios administrativos y ciudadanos. Mi trabajo se centró en la implementación de aplicaciones SPA (Single Page Application) utilizando Angular, asegurando una navegación fluida y rápida que brindara a los usuarios una experiencia óptima y moderna. Implementé el patrón de diseño Model-View-Controller (MVC), garantizando una separación clara de responsabilidades, lo cual facilitó tanto el mantenimiento como la extensión de las funcionalidades del sistema. Utilicé patrones de diseño y principios orientados a objetos para la creac
  • Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Desarrollador NodeJS
    Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Feb 2020 - May 2021 (1 year 4 months)
    Durante mi desempeño como Desarrollador NodeJS en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, trabajé en el desarrollo y la optimización de aplicaciones backend orientadas a la mejora de servicios gubernamentales clave. Mi enfoque principal fue la implementación de soluciones basadas en Node.js, utilizando AWS Lambda para ofrecer una infraestructura serverless que garantizara escalabilidad, alta disponibilidad y un bajo costo operativo. Aproveché servicios de AWS como DynamoDB, S3 y EC2 para construir y desplegar soluciones robustas y escalables que respondieran a las necesidades del entorno público. DynamoDB fue utilizado como una base de datos NoSQL que permitió manejar grandes volúmenes de datos con una latencia mínima, garantizando que l
  • Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Desarrollador de Java
    Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Jun 2019 - Current (5 years 11 months)
    Como Desarrollador de Java en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, he trabajado en la creación y mantenimiento de aplicaciones empresariales de gran escala, orientadas a la prestación de servicios públicos y la optimización de procesos internos gubernamentales. Durante estos años, he participado activamente en el diseño y la implementación de soluciones tecnológicas, utilizando Java y un ecosistema de frameworks modernos que garantizan la estabilidad, la escalabilidad y la seguridad de las aplicaciones. AWS batch y conetenedores para desplegar. Kotlin views, LLM api 3scale auth. He desarrollado aplicaciones con Java Spring Boot y Spring MVC, aprovechando su capacidad para crear microservicios modulares y reutilizables que cumplen con
  • Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Desarrollador ReactJS, Javascript
    Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Apr 2019 - Jul 2019 (4 months)
    Durante mi desempeño como Desarrollador ReactJS y JavaScript en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, trabajé en el desarrollo de aplicaciones web dinámicas y escalables orientadas a mejorar los servicios para los ciudadanos. Mi principal responsabilidad fue el desarrollo de interfaces de usuario utilizando ReactJS y la implementación de principios avanzados de desarrollo para asegurar la calidad, la modularidad y la eficiencia del software entregado. También desarrollé soluciones serverless minimizando los componentes a través de herramientas como Minify y realicé despliegues utilizando AWS CloudFormation. Asimismo, trabajé en la integración de APIs de aprendizaje automático (LLM) a través de la plataforma 3scale. Implementé patrones
  • Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Desarrollador Angular, PrimeFaces
    Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Nov 2018 - Nov 2021 (3 years 1 month)
    Durante mi desempeño como Desarrollador Angular y PrimeFaces en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participé en un proyecto intensivo enfocado en la mejora de la interfaz de usuario y la experiencia de usuario de sistemas gubernamentales internos. En este proyecto, fui responsable del diseño y desarrollo de componentes de frontend utilizando Angular y PrimeFaces, asegurando la implementación de un flujo de trabajo eficiente y componentes reutilizables. Además, trabajé con soluciones serverless utilizando AWS CloudFormation para la creación y gestión de infraestructura ágil, y desarrollé análisis de datos avanzados con APIs LLM (Large Language Models). Mi participación incluyó la creación de interfaces frontend con two-way data bindi
  • Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Desarrollador NodeJS, Express.js, Koa2.js, Salis.js, Cucumber-JS
    Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Sep 2018
    Durante mi desempeño como Desarrollador NodeJS en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, me especialicé en la creación y mantenimiento de soluciones críticas para la administración pública, contribuyendo directamente a la modernización de los servicios públicos y a la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos. He trabajado en proyectos de gran escala que incluyen la interoperabilidad entre sistemas, optimización de servicios públicos y la gestión de infraestructura de alta carga, como el sistema de vacunación durante la crisis sanitaria. A lo largo de mi experiencia, he diseñado y desarrollado microservicios y aplicaciones backend utilizando Node.js, aprovechando frameworks como Express, Nest, Koa, Meteor, y LoopBack. Estas tecnolo
  • Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Desarrollador de Java Oracle
    Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Mar 2018 - Dec 2018 (10 months)
    Durante mi participación como Desarrollador de Java Oracle, me desempeñé en el desarrollo y mantenimiento de sistemas críticos enfocados en la administración de grandes volúmenes de datos para el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Mi rol involucró no solo el diseño e implementación de soluciones con Java y Oracle, sino también la creación y optimización de procedimientos almacenados (store procedures) que permitieron la gestión eficiente de datos a gran escala, estableciendo la base para una infraestructura orientada al análisis y la ciencia de datos. Javascript con html y jsp. Una parte fundamental de mi trabajo fue el desarrollo de store procedures y la optimización de consultas SQL para manejar datos masivos, lo cual mejoró la efici
  • Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Desarrollador de Python
    Gobierno de la ciudad de Buenos Aires
    Jan 2018 - Mar 2019 (1 year 3 months)
    Durante mi desempeño como Desarrollador de Python en el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, participé en el diseño, desarrollo y mantenimiento de aplicaciones y sistemas enfocados en la gestión y optimización de los procesos administrativos públicos. Trabajé tanto en el frontend como en el backend, proporcionando soluciones completas que permitieron mejorar la eficiencia y calidad de los servicios brindados por el gobierno a los ciudadanos. Mi trabajo se centró en la creación de APIs REST y servicios web utilizando Python con frameworks como Django y Flask, proporcionando una infraestructura sólida y escalable para la comunicación entre diferentes sistemas. Implementé autenticación y autorización basada en JWT (JSON Web Tokens) para pro
  • C
    Desarrollador de Python
    CDO Servicios
    Jan 2018 - Mar 2019 (1 year 3 months)
    Durante mi desempeño como desarrollador freelance de enero 2018 a marzo 2019, trabajé en el desarrollo de aplicaciones web y móviles para clientes de diversos sectores. Me especialicé en el uso de Python, Django, Flask, Golang y Flutter, proporcionando tanto desarrollo front-end como back-end para entregar productos de alta calidad. Flask con aws lambda En el ámbito del desarrollo móvil, utilicé Flutter para crear aplicaciones nativas compatibles con Android e iOS. Estas aplicaciones fueron diseñadas con un enfoque en la consistencia de la interfaz y la usabilidad, asegurando una experiencia de usuario fluida en ambos sistemas operativos. Gracias a la flexibilidad de Flutter, pude entregar productos de calidad en un tiempo reducido, cumpl
  • Adecco
    Desarrollador de J2EE
    Adecco
    Sep 2017 - May 2018 (9 months)
    Durante mi experiencia como desarrollador Java, me especialicé en el uso avanzado de Java JSP y Spring Boot para el desarrollo de aplicaciones empresariales escalables y seguras. Utilicé Java Server Pages (JSP) para crear vistas dinámicas en aplicaciones web, integrando lógica del lado del servidor para proporcionar experiencias de usuario personalizadas. Gestioné tareas con JIRA y confluence. Aproveché patrones como MVC (Modelo-Vista-Controlador) para separar las responsabilidades y facilitar el mantenimiento y la extensibilidad del código. Para el desarrollo de interfaces web, combiné JSP con frameworks como Thymeleaf, asegurando una integración fluida con el backend y proporcionando una experiencia de usuario moderna y reactiva. También
  • EducacionIT
    Profesor de Tecnologías y Bases de datos
    EducacionIT
    Feb 2015 - Dec 2017 (2 years 11 months)
    HQIT SRL - Educación IT Durante mi desempeño como profesor en EducacionIT, tuve la oportunidad de impartir cursos avanzados sobre una variedad de tecnologías clave en el desarrollo de software. Gestionando equipos, de 15 personas. Como profesor de desarrollo móvil con Android y Kotlin, enseñé a los estudiantes los conceptos fundamentales, así como prácticas avanzadas del desarrollo de aplicaciones móviles nativas. En mis clases de Kotlin, me enfoqué en promover el uso de características modernas del lenguaje, tales como las corrutinas (coroutines) para la programación asíncrona, la extensión de funciones (extension functions) para mejorar la legibilidad del código, y los flujos (Flows) para manejar reactividad de una manera efectiva y conc
  • Latam
    Desarrollador VueJS, AXIOS
    Latam
    Jun 2012 - Oct 2013 (1 year 5 months)
    Durante mi desempeño como desarrollador front-end, me especialicé en la creación de interfaces de usuario dinámicas y altamente responsivas, utilizando VueJS y diversos frameworks de UI como Bootstrap Vue, Quasar Framework, Vue Material y Vuetify. Cada proyecto fue una oportunidad para innovar en la experiencia del usuario y mejorar la eficiencia general de la aplicación, garantizando que las soluciones desarrolladas se alinearan con las expectativas del cliente y las mejores prácticas de la industria. Conexión con WebService y CRUD en base de datos. Mi enfoque integral para el desarrollo de aplicaciones incluyó la implementación de una capa de servicios robusta, encargada de gestionar la integración con APIs externas. Diseñé e implementé
  • Latam
    Desarrollador PHP Laravel (CRM)
    Latam
    Jun 2012 - Jun 2015 (3 years 1 month)
    Durante mi desempeño como desarrollador backend, utilicé Laravel como el framework principal para el desarrollo de aplicaciones web, con bases de datos como PostgreSQL y MariaDB. Implementé patrones de diseño como repositorios, interfaces y el modelo MVC para garantizar una arquitectura modular, clara y escalable. Estos patrones permitieron desacoplar la lógica de negocio de la lógica de acceso a datos, facilitando la extensión y el mantenimiento del código. Integré autenticación y autorización basada en JWT (JSON Web Tokens) para asegurar el acceso controlado a las API y proteger los datos sensibles de las aplicaciones. Esta implementación permitió gestionar sesiones de usuarios de manera segura y garantizar que solo usuarios autenticados
Education verified_user 0% verified
  • U
    Ingeniería en sistemas, Ingeniería informática
    Universidad Tecnológica Nacional UTN
    Mar 2024 - Nov 2024 (9 months)
    Ciencias Básicas: En los primeros años de la carrera se apredí sobre la adquisición de conocimientos fundamentales en matemáticas, física y lógica. El pensamiento crítico y la capacidad analítica necesaria para abordar problemas complejos en el ámbito de los sistemas. Análisis Matemático Álgebra y Geometría Analítica Física Lógica Formación en Informática: A medida que avanza la carrera, los estudiantes se adentran en el estudio de las ciencias de la computación. Los cursos cubren desde los fundamentos de la programación y las estructuras de datos, hasta el diseño de bases de datos y la ingeniería del software. Algoritmos y Estructuras de Datos Sistemas Operativos Base de Datos Programación Orientada a Objetos Redes y Comunicaciones Siste
  • A
    Universitari, Ingeniería informática
    Av Paseo Colón Capital Federal Buenos Aires Argentina
    Jan 2019 - Dec 2019 (1 year)
  • A
    Universitario, Ingeniería informática
    Av Paseo Colón Capital Federal Buenos Aires Argentina
    Jan 2018 - Dec 2018 (1 year)
  • P
    Ciclo Básico Común, Tecnología informática/Tecnología de sistemas informáticos
    Pabellón Int Güiraldes sn Capital Federal Buenos Aires Argentina
    Jan 2017 - Dec 2017 (1 year)
  • E
    Secundario, Ciencias de la computación
    Escuela Secundaria N de San Isidro
    Jan 2006 - Dec 2012 (7 years)
  • E
    Primaria, Tecnología de la información
    Escuela Primaria N de San Isidro
    Jan 2000 - Dec 2006 (7 years)
Projects verified_user 0% verified
  • h
    https://github.com/federiconbaez/currency
    Aug 2024 - Nov 2024 (4 months)
    Descripción Esta aplicación de conversión de monedas permite a los usuarios convertir cantidades entre distintas monedas utilizando tasas de cambio actualizadas. Es responsiva y optimizada para dispositivos móviles y de escritorio. Características Selección de moneda de origen y destino. Entrada de cantidad para conversión. Cálculo en tiempo real utilizando la API FreeCurrencyAPI. Diseño responsivo y accesible.
  • h
    https://github.com/federiconbaez/chatbot
    Jan 2024 - Nov 2024 (11 months)
    Descripción del Proyecto: Ebo Chatbot El proyecto Ebo Chatbot es una aplicación web interactiva que tiene como objetivo ofrecer una interfaz amigable para la interacción con un servicio de chatbot. La aplicación está diseñada para ser accesible y fácil de usar, permitiendo a los usuarios enviar mensajes y recibir respuestas del chatbot, además de integrar funcionalidades avanzadas como la selección de idioma, opciones de configuración, y un entorno visual intuitivo.