Alfonso Carlos Mier Peláez

Alfonso Carlos Mier Peláez

About

Detail

Ingeniero agrónomo
Medellín, Antioquia, Colombia

Contact Alfonso regarding: 
work
Full-time jobs
Starting at COP3.6M/month ~USD893/month
Flexible work
Starting at COP22.5K/hour ~USD5.58/hour
connect_without_contact
Finding mentors
groups
Networking

Timeline


work
Job
school
Education
folder
Project (professional or personal)

Résumé


Jobs verified_user 0% verified
  • G
    Coordinador nacional de innovación, Investigación y Desarrollo
    Grupo Excala
    Jun 2022 - Current (3 years 2 months)
    Objetivo: Concretar alianzas estratégicas con entidades e instituciones educativas con el propósito de realizar investigaciones que permitan obtener información para argumentos de venta. Desarrollar productos a partir de los actualmente fabricados por la empresa para su utilización en otros cultivos o un uso distinto (no uso). Obtener productos innovadores que permitan un posicionamiento de vanguardia y una mayor sostenibilidad y vigencia. Desarrollar proyectos y productos escalables. Apoyar áreas de marketing, calidad y ventas. Resultado Clave:  Poner en funcionamiento cuatro convenios de investigación. Desarrollo de productos para piscicultura, flores, gulupa, aguacate, banano. Desarrollo de nuevos productos en PEAD acorde a nuevas exig
  • T
    Asesor Técnico de Productividad Agrícola
    Texcomercial S.A
    Oct 2020 - May 2022 (1 year 8 months)
    Objetivo: Desarrollar sistemas de protección y soporte de cultivos para mejorar la productividad del sector agrícola en Colombia. Diseñar paquetes tecnológicos para cultivos foco. Resultado Clave:  Modificaciones al modelo directo con un énfasis financiero. Programar y presupuestar fertilización y aplicación de productos fitosanitarios. Desarrollo y pruebas en campo de app para asistencia técnica. Ventas asociadas a las asesorías.
  • F
    Asistente Técnico
    Finca Montellano.
    Nov 2019 - Aug 2021 (1 year 10 months)
    Objetivo: Brindar apoyo técnico en los diferentes procesos de la plantación de cítricos, café y plátano, como lo son el manejo integrado de plagas y enfermedades, nutrición vegetal, podas, control de arvenses, además de asesoría para otras actividades en beneficio de la productividad del a finca. Resultado Clave:  Recuperación del desarrollo fenológico de la plantación, por medio de planes de enmienda y fertilización. Mejoramiento del estado fitosanitario por medio de MIPE. Reducción de costos de mantenimiento por medio de un uso racional de agroquímicos.
  • D
    Asistente Técnico
    Direccion de Informacion Departamental (Gobernacion de Antioquia)
    May 2019 - Oct 2019 (6 months)
    Objetivo: Monitoreo y control en las plantaciones de cítricos de la bacteria HLB y su insecto vector, supervisando la operación para el municipio de Fredonia del suroeste antioqueño. Implementar asistencia técnica directa en los cultivos con programas MIPE. Sensor I.C.A. Resultado Clave:  Por primera vez para el municipio se tiene información precisa sobre el programa de vigilancia de HLB para los cultivos de cítricos, definiendo presupuestos y planes de acción optimizados para el control de esta problemática.
  • A
    Ingeniero Agrónomo
    Alcaldía Municipal Fredonia
    Sep 2018 - Dec 2018 (4 months)
    Objetivo: Planificar e implementar talleres y capacitaciones para el cultivo de café, plátano, caña, pastos y ganadería, promoviendo mejores prácticas agrícolas, demostración de métodos MIPE, nutrición vegetal y brindar asistencia técnica en general a los productores. Resultado Clave:  Se diseñaron proyectos para aumento de la producción en un 25% y la reducción de plagas, por medio de asistencia técnica directa en el manejo de praderas y el control integrado de plagas y enfermedades.
  • F
    Asistente Técnico
    FEGACESAR
    Nov 2017 - Dec 2017 (2 months)
    Objetivo: Desarrollar talleres y capacitaciones en cultivo de cítricos, pastos y ganadería, asesorando y prestando asistencia técnica directa a los productores en buenas prácticas agrícolas, MIPE, nutrición vegetal y otras practicas culturales. Resultado Clave:  Se formularon proyectos y capacitaciones para el aumento de la productividad en un 30%, y mejor control de plagas pasando del 33% al 40%.
  • C
    Supervisor de Calidad
    C.I Logicol S.A.S
    Apr 2016 - Nov 2016 (8 months)
    Objetivo: Brindar soporte a los servicios logísticos de exportación de la compañía, liderando procesos postcosecha, auditoría de normas, supervisión de estado fitosanitario de las plantaciones, administrando presupuesto y personal asignado. Resultado Clave:  Se apoyó al crecimiento de la compañía en el aumento de exportaciones, pasando de 20 a 40 toneladas de fruta por semana.
  • C
    Coordinador de venta de banano no apto para exportación
    Sep 2015 - Dec 2015 (4 months)
    Objetivo: Garantizar la rentabilidad de la línea comercial de banano no apto para exportación, velando y controlando todos los eslabones de la cadena de suministros, desde la obtención del fruto, pasando por los canales de distribución, dirección del relacionamiento con la plaza local y supermercados, supervisando el transporte, costos logísticos y tiempos. Resultado Clave:  Se logró la meta de entrega semanal de 20 toneladas en ventas, gracias a la fidelización de clientes, mejoramiento en los procesos del trato y almacenaje del fruto, así como el ajuste y entendimiento de las necesidades de cada cliente.
  • Comercializadora Internacional Bananeros Unidos de Santa Marta - C.I. Banasan S.A.S.
    Supervisor de Calidad
    Comercializadora Internacional Bananeros Unidos de Santa Marta - C.I. Banasan S.A.S.
    Jul 2013 - Mar 2016 (2 years 9 months)
    Objetivo: Garantizar el cumplimiento del mejoramiento de la calidad y productividad, implementando programas institucionales en cultivo y postcosecha, así como la implementación de auditorías de normas y procesos de postcosecha, administrando los recursos asignados y planificando la logística con otros departamentos. Resultado Clave:  Mejoramiento de la calidad de un 80%, pasando al 90%, a partir de la implementación de mejores prácticas, nuevas estrategias en campo y en empacadoras esto también derivó en un aumento en las exportaciones de un 70%, gracias a la reconocida calidad del producto que se manejaba.
  • A
    Analista de Agricultura
    Mar 2013 - Jul 2013 (5 months)
    Objetivo: Desarrollar investigaciones y soporte a diferentes departamentos para implementar proyectos de agricultura asignados, administrando los recursos disponibles y personal asignado. Resultado Clave:  Se recuperaron y estandarizaron los procesos de toma de información de los diferentes programas de monitoreo como parición a parición y parcelas de grado.
  • S
    Supervisor de Logística en Puerto
    Mar 2011 - Mar 2013 (2 years 1 month)
    Objetivo: Garantizar la correcta operación de la logística de cargue de banano en puerto, controlando tiempos, operaciones, cierre de buque y apoyando los procesos de la jefatura de logística. Resultado Clave:  Se disminuyeron los tiempos en puerto en un 60%, mejorando los servicios de la sociedad portuaria y disminuyendo los costos, gracias al estudio de tiempos y movimientos y la implementación de un nuevo proceso logístico simplificado.
  • F
    Asesor Comercial y Agrícola
    Fundeban
    Sep 2010 - Dec 2010 (4 months)
    Objetivo: Garantizar el cumplimiento del presupuesto de ventas, realizando prospección, investigación de mercados, montaje de protocolos y asesoría técnica con el objetivo de la venta de los productos del portafolio. Resultado Clave:  Se aumentaron las ventas en más de un 400% en un trimestre, gracias a la ampliación de la base de datos y la implementación de una nueva estrategia de ventas de negocios de largo plazo. Fundeban – Sector social – Fundación derivada del sector bananero
  • C
    Coordinador de Proyectos Productivos
    Jan 2010 - Jul 2010 (7 months)
    Objetivo: Formular y evaluar proyectos productivos de apoyo social de la fundación, supervisando su implementación y área de influencia. Resultado Clave:  Elaboración de proyectos de huertas caseras para seguridad alimentaria. Se logró la aprobación de la junta directiva y la ejecución de los proyectos.
  • C
    Técnico Ambiental de Reforestación
    Corpamag Sector público
    Dec 2008 - Apr 2010 (1 year 5 months)
    Objetivo: Liderar el proceso de reforestación de las áreas asignadas, supervisando las labores del personal, la ejecución presupuestal y el cumplimiento de los objetivos planteados de volúmenes de siembra, fertilización y mantenimiento. Resultado Clave:  Mas de 500 hectáreas de bosques recuperados. Se aumentó consciencia de habitantes de zonas intervenidas en el cuidado y mantenimiento de zonas de recuperación.
  • C
    Acompañamiento Técnico
    Corpamag - Ecopetrol
    Jul 2008 - Dec 2008 (6 months)
    Objetivo: Promover mejores resultados en producción agrícola sostenible, capacitando a personal encargado, supervisión de procesos de siembra y reforestación y diseñando, implementando y supervisando sistemas de riego. Resultado Clave:  Se aumentó la productividad en más de un 300% en las veredas asignadas, donde se gestionaba el programa de apoyo a desplazados, logrando el auspicio para un nuevo sistema de riegos.
  • F
    Administrador
    Finca la Quinta, COBAM Ltda.
    Jul 2005 - Jun 2006 (1 year)
    Objetivo: Liderar los procesos de pre-cosecha, cosecha y post-cosecha e implementar, administrar y auditar programas de normas exigidas por el cliente y de mejoramiento continuo, supervisar y dar lineamiento a coordinadores de campo y empacadora, toma de decisiones para la ejecución de las diversas labores agrícolas, estimación y asignación de volúmenes y alineación de personal. Resultado Clave:  Se montó plan estratégico de recuperación. Por medio de estrategias de disminución de costos, aumento de productividad e identificación y subsanación de fugas de capital, se logró sacar de la quiebra financiera y la improductividad a una finca bananera de 200 ha. Se logró el objetivo de venta de la finca al doble de lo ofrecido después de cumpli
  • C
    Coordinador de Embarque, Calidad y Producción
    C.I. Expocaribe
    Jul 2004 - Jun 2005 (1 year)
    Objetivo: Supervisar y dar lineamiento a los inspectores en la labor de Inspección de Calidad en el proceso de recepción de fruta (Banano) en el puerto de embarque, manejo de base de datos para realizar estimativos y asignar volúmenes de fruta a las fincas y velar por su cumplimiento, digitar y analizar la información pertinente a embolses, racimos cosechados y todo lo relacionado con el proceso de producción de banano en las fincas. Resultado Clave:  Se Sistematizó la asignación de volúmenes de fruta a finca. Por medio de tablas de Excel, se asignaban volúmenes de producción de fruta por tamaño y calidad en dos buques semanales. Se logró un 99% de acierto en las estimaciones y una mayor satisfacción de clientes
  • C
    Técnico Administrador de Calidad
    CI BANADEX SA
    Jan 2002 - Oct 2003 (1 year 10 months)
    Objetivo: Implementar, administrar y auditar programas institucionales y de gerencia del desempeño, tanto en campo como en empacadora en el cultivo del Banano, supervisar y dar lineamiento a los Evaluadores Agrícolas y a los Supervisores de Planta Empacadora, manejo administrativo de recursos. Resultado Clave:  Se Implementaron mejoras al proceso de calidad, lo cual logró brindarle una mayor satisfacción al cliente en cuanto al número de dedos por gajo y disminución de manchas en los dedos de banano. Se pudo cumplir al 100% con la exigencia del comprador de colocar un máximo de 2 gajos de cuatro dedos en cada caja, y se disminuyó la presencia de manchas de látex en un 75%.
Education verified_user 0% verified
  • Universidad del Magdalena
    Ingeniería Agronómica
    Universidad del Magdalena
    Feb 1993 - Jan 2002 (9 years)
Projects (professional or personal) verified_user 0% verified
  • C
    Huertas caseras para seguridad alimentaria
    C.I. Técnicas Baltime de Colombia S.A
    Jan 2010 - Jul 2010 (7 months)
    Formular y evaluar proyectos productivos de apoyo social de la fundación, supervisando su implementación y área de influencia. Resultado Clave:  Elaboración de proyectos de huertas caseras para seguridad alimentaria. Se logró la aprobación de la junta directiva y la ejecución de los proyectos.