Licenciatura en Trabajo Social, en la Universidad Nacional de Villa María. TFG-Proyecto de Intervención: Vejeces LGBTIQNB+: visibilización de sus existencias y promoción de sus derechos en la ciudad de Villa María
Diplomatura universitaria en estudios de género, diversidad y subjetividad. Asociación Argentina de Salud Mental y la Universidad Nacional de Villa Maria (en curso).
Diplomatura Universitaria en Formación de Acompañantes Comunitarias/os contra la Violencia de Género, en la Universidad Provincial de Córdoba.
Diplomatura en Educación Sexual Integral. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Humanas. Instituto de Extensión. Universidad Nacional Villa Maria.
Curso “Atención Integral a varones que ejercen Violencia de género”, Ministerio de la Mujer de Córdoba junto al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) e Integrantes de la Red de Universidades por la no violencia hacia las Mujeres.
“Ley Micaela” Programa de Capacitación Obligatoria de Género para todas las personas que desarrollan sus prácticas en el ámbito de la Municipalidad de Villa María